¿Estás pensando en comprar o invertir? Descubre la nueva opción financiera que puede acercarte a tu vivienda

Esta reciente iniciativa del Estado se conoce como Subsidio al Dividendo o subsidio al Crédito Hipotecario, y busca facilitar el acceso a la vivienda mediante la reducción entre 0,61% y 1,16% de la tasa de interés en créditos hipotecarios aplicable al momento de adquirir una propiedad nueva.
El subsidio está destinado exclusivamente a personas naturales y se otorga junto a una garantía estatal, lo que permite mejorar las condiciones de financiamiento.
¿Requisitos?
- La vivienda debe tener un valor máximo de 4.000 UF.
- Contar con un 10% del pie.
- Promesa o contrato de compraventa firmado a partir del 1 de enero de 2025. Es importante tener en cuenta que no se podrá acceder al subsidio si la promesa de compraventa fue firmada antes del 31 de diciembre de 2024 o si se busca renovar un crédito hipotecario ya existente.
- El beneficio estará disponible para un total de 50.000 operaciones. De los 50 mil subsidios disponibles, hay seis mil destinados exclusivamente para quienes cumplan con los requisitos de las mejoras transitorias para sectores de ingresos medios que estableció el DS15.
¿Cómo puedes acceder?
- Encuentra una vivienda que cumpla con los requisitos para acceder al subsidio.
- Seleccionada la vivienda de tu interés, acércate a una de las entidades financieras adscritas.
- Una vez aprobado el crédito hipotecario, el subsidio se otorga automáticamente.
- No es necesario hacer otras gestiones porque el Estado paga directamente a la entidad financiera el monto del subsidio.
Las instituciones financieras adscritas al Subsidio al Crédito Hipotecario son las siguientes:
- Coopeuch
- Banco Santander
- Mutuos Hipotecarios Renta Nacional S.A.
- BancoEstado
- Itaú CorpBanca
- Banco de Chile
- BCI
- Banco Consorcio
- Banco Falabella
El Subsidio al Dividendo estará disponible hasta el 27 de mayo de 2027 o hasta que se hayan otorgado los 50 mil cupos disponibles.
Con peras y manzanas
Este beneficio actúa directamente sobre la tasa de interés del crédito hipotecario, rebajándola hasta en 60 puntos base, es decir, un 0,6%.
Por ejemplo, si se adquiere una vivienda nueva de 4.000 UF con financiamiento del 90% a 30 años, el dividendo mensual podría disminuir hasta en $100.000.
Adicionalmente, la garantía estatal cubre el 60% del valor de la propiedad, lo que entrega mayor respaldo a las instituciones financieras.
Fuente: Ministerio de Vivienda y Urbanismo
👉 Ahora que ya sabes cómo, te invitamos a elegir tu nuevo Almagro
Contenido relacionado
Tenemos más contenido para ti, te invitamos a leerlo.