Ingresa a la red de sitios de Almagro y descubre todos los contenidos que tenemos para ti.

Palacio La Rioja

Lámparas de lágrimas, mármol, opulencia, típico vestigio de la Belle Epoque. Pasear por el Palacio La Rioja, implica dar vueltas por el  museo nacional con las muestras más completas de artes decorativas de fines del siglo XIX y principios del XX. 

La fachada es imponente. Lo primero que verás al llegar y atravesar el jardín, es una magnífica escalera imperial, la antesala de las historias que cuenta este palacio.

Fue construido en las antiguas dependencias de la Quinta San Francisco, sus propietarios eran don José Francisco Vergara y su esposa, doña Mercedes Álvarez. En el año 1907, la propiedad fue comprada por Fernando Rioja Medel, quien, tras el terremoto que sufrió Valparaíso en agosto de 1906, decidió trasladarse a Viña del Mar. Fue entonces cuando el arquitecto francés Alfredo Azancot se encargó de llevar a cabo la construcción del palacio, que hoy podemos apreciar en la calle Quillota esquina 3 norte de Viña del Mar.

Desde que fue adquirido por la Municipalidad de Viña del Mar en 1956, sus dependencias han sido escenario de diversas ceremonias y actos culturales. Recorrerlo es abrir una ventana hacia el pasado, una invitación a dar vueltas por los rincones de una época esplendorosa. A partir de 1979, el Palacio La Rioja se convirtió en el museo nacional que alberga una de las muestras más completas de artes decorativas de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. En 1985 fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Entre las razones para hacerlo, según dicta el decreto, está la riqueza de su construcción, destacando la pureza lineal de sus fachadas y la valiosa calidad de sus elementos interiores: puertas de madera, escalera imperial, columnas y exquisita decoración elaborada en su mayoría por obra de mano extranjera calificada.

Toda esa majestuosidad, con piezas originales y de época que forman parte de la propiedad, representa un periodo brillante que refleja con todo acierto la conformación social de Viña del Mar.

Las visitas e historias que esconde el palacio no son menos interesantes. Cuentan que uno de los personajes importantes que han  recorrido sus pasillos es  Fernando de Baviera y Borbón, hijo del Rey de España Alfonso XIII, quien disfrutó de una larga estadía en el lugar.

Acceso. Quillota 214, Viña del Mar.

Dato. Puedes ir a verlo de martes a domingos de 10 a 13.30 horas y de 15 a 17.30 horas. Hay tours guiados de martes a viernes a las 10.00, 11.00, 12.00, 15.00 y 16.00 horas.

18.May.2012
en Comuna Regiones
Tags: arte ,cultura ,Palacio La Rioja ,panoramas viña del mar ,viña del mar

Ruta nocturna en Ciudad Jardín

Vive una maravillosa velada con la gran variedad de exquisiteces y tragos de la calle Cinco Norte.

8.Feb.2016
en comuna Regiones
Tags: calle cinco norte • ciudad jardín • noche • ruta nocturna • viña del mar

Teterías al poniente

Los nuevos y clásicos salones de té para abrigar el invierno.

31.Jul.2015
en comuna Viña del mar
Tags: hora del té Viña del Mar • Mandala Teteria • Misoo • teterías al poniente • The Tea Pot

Bar The Clinic

La irreverencia y humor del popular bar restaurante se instala en Viña del Mar.

30.Jun.2015
en comuna Viña del mar
Tags: Bar The Clinic Viña del Mar • bar Viña del Mar • gastronomía chilena Viña del Mar • oferta gastronómica Viña del Mar