Ingresa a la red de sitios de Almagro y descubre todos los contenidos que tenemos para ti.

Tradición Pompadour

En un pasaje de Ñuñoa se esconde una pastelería con más de 70 años de tradición. Desde 1939, salen de su cocina tortas de merengue artesanal y manjar casero. ¿La más conocida? La Pompadour, hecha a partir de una antigua receta francesa.

Cuesta llegar a esta pastelería ubicada en el mismo lugar desde 1939. No hay vidrieras que muestren la mercadería, ni espacio en el interior para los clientes, sólo un mesón donde se envuelven y se amarran con pita las tortas para llevar.

Tras un largo pasillo se llega a la cocina de La Pompadour, donde se amontonan discos de merengue artesanal: puro batido de clara y azúcar sin pre mezclas y listos para untarse con manjar casero, huevo moll, crema y almendras tostadas. La antigua receta francesa de torta Pompadour, la misma que se hace en la pastelería por más de 70 años.

Pero no es la única variedad disponible. Puedes pedir de hoja manjar, de merengue lúcuma, merengue frambuesa, trufa, naranja chocolate blanco o tiramisú. Pero la tradicional, esa que remonta a los sabores y los olores de la infancia, es la Pompadour.

“El año pasado llegó una señora a comprar una torta con una caja de sombreros antigua, esas que eran de latón. Ahí le metimos su Pompadour. Quería llevársela a Miami, a su hija que lo único que le había pedido era esa torta que comía cuando niña”, recuerda Sacha, la administradora, mientras saca de un refrigerador de prácticamente la misma antigüedad que el local, un ejemplar de merengue crocante, perfecto.

Para probarla debes pedirla con al menos dos días de anticipación, uno para preparar los merengues, untarlos y que los sabores impregnen. El segundo para esperar a que se seque. Sólo entonces puede decorarse.

Lo mismo sucede con la de milhojas, en que las hojarascas se uslerean de una en una para luego esperar al menos dos días que el manjar  -pura leche hervida y azúcar- se impregne con la hojarasca.

¿Quieres probarlas? $17.000 cuesta la torta Pompadour más pequeña, alcanza para 15 personas.

Acceso. Aníbal Aracena 532, comuna de Ñuñoa.

Dato. La pastelería abre de lunes a sábado de 10 a 19.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Pide tu torta al teléfono: 2393286.

18.May.2012
en Comuna Ñuñoa
Tags: Tradicion Pompadour

Artes escénicas en Ñuñoa

Te invitamos a vivir un recorrido por dos espacios culturales: Teatro UC y Teatro Municipal de Ñuñoa que te encantarán con sus obras e historia.

6.Abr.2018
en comuna Ñuñoa
Tags: Artes • ñuñoa • teatro • UC

Una tarde en barrio Elías de la Cruz

Vive un paseo por este histórico sector residencial cuya arquitectura ha trascendido a través del tiempo.

30.Nov.2017
en comuna Ñuñoa
Tags: barrio • Barrio Elías de la Cruz • ñuñoa • Parrilladas La Uruguaya

Despertar en barrio Juan XXIII

Un lugar que mezcla vida residencial con arquitectura neoclásica en Ñuñoa.

15.Sep.2017
en comuna Ñuñoa
Tags: barrio • cultura • gastronomia • gourmet • ñuñoa