Providencia en bicicleta
La comuna se ha ido llenando de ciclistas y, con esto, de lugares especialmente pensados para ellos. ¿Eres de los que ocupan su bici para moverse por la ciudad?
Con bicicletas urbanas, plegables, eléctricas o deportivas, ya es habitual ver en las calles de la comuna oficinistas que, vestidos para la jornada laboral, van en dirección a sus trabajos en dos ruedas, así como observar los fines de semana gente paseando y llegando a cafés, restaurantes y supermercados de los distintos barrios en este medio de transporte.
Santiago se vuelve cada día más amigable con los ciclistas y Providencia es un gran ejemplo de ello. Con un aumento de las ciclovías y un servicio de bicicletas públicas que ya quisieran otras comunas del país –se calcula que desde el inicio del proyecto sus 180 bicicletas públicas han transportado más de 190 mil personas- este lugar de la capital se ha transformado en una excelente alternativa para quienes las usan para movilizarse.
La idea es que en un futuro cercano la zona tenga unidos los parques del borde y el centro de Providencia a través de ciclovías, además de permitir el acercamiento de la gente al comercio y lugares de servicio, a las estaciones de Metro y, eventualmente, la conexión con otras comunas.
De todas formas, nadie puede negar que la cultura ciclística ya está presente en la comuna. ¿Quieres pasear pero no sabes dónde estacionar tu bici? La municipalidad dispuso de una serie de lugares especialmente habilitados para que la dejes. Lo mejor de todo, los estacionamientos están en general ubicados en sitios interesantes de visitar: los cafés literarios de Parque Balmaceda y Parque Bustamante, frente a “La Chascona” de Pablo Neruda y la Plaza Camilo Mori en barrio Bellavista, son sólo algunos de ello.
En relación a las ciclovías, a fines de este año, con la entrega de dos nuevos recorridos, Providencia será la comuna con más kilómetros de ciclovías del país. Puedes encontrar algunas de ellas en sectores de Av. Pocuro, Bilbao, General Bustamante, Marín o en áreas verdes como el Parque Inés de Suarez o el Parque Santa María, mientras que las bicicletas para arrendar están en 18 puntos de la comuna, como por ejemplo en la plaza Felipe Dawes, cerca de metro Manuel Montt, en Pocuro con Ricardo Lyon, en Plaza Baquedano, etcétera.
Ten en cuenta que para ocuparlas debes estar inscrito, para lo que debes llevar a cualquiera de las estaciones tu rut y un comprobante de domicilio, además de pagar un costo mensual de $2 mil o $15 mil si prefieres suscribirte por todo el año.
Dato. Si quieres conocer la ubicación de todas las ciclovías, estacionamientos y puntos para arrendar las bicicletas de Providencia, haz click aquí.