Calle Viña del Mar
Ubicada a pasos de la estación Metro Baquedano, su longitud no sobrepasa la distancia de la cuadra comprendida entre las avenidas Vicuña Mackenna y Ramón Carnicer.
Conformada por un conjunto homogéneo de 18 viviendas individuales de dos pisos, este espacio urbano mantiene intacto su carácter y su diseño particular inspirado en el modelo de ciudad jardín, desarrollado en Inglaterra a principios del siglo XX en los suburbios de Hampstead.
Ordenadas linealmente siguiendo el patrón de nueve inmuebles por vereda, la Calle Viña del Mar configura una vía multicolor rodeada de construcciones mayores, un pequeño barrio de edificaciones señoriales de un pedazo prestado de otra época.
Los vivaces matices de sus fachadas capturan la atención para dar cuenta de una serie de adornos y fragmentos, como las ventanas ojo de buey en los techos y las figuras continuas situadas en sus vértices y en la parte superior de puertas y ventanas. Sus techumbres inclinadas, dispuestas de esa manera para deslizar la nieve y evitar la fatiga de material por su acumulación, indican detalles de su adopción e influencia arquitectónica foránea.
De su esencia sólo quedan los cimientos, ya que sus propietarios originales migraron con el tiempo y permitieron hacer caer en el olvido su condición habitacional, cediéndosela al rubro comercial y a sus nuevos inquilinos empresariales que han arrendado los espacios.
A mitad de cuadra –hacia el sur- existe un túnel que conecta con la calle José Arrieta, la que pasa por debajo de una habitación de la llamada ‘casa puente’, diseñada por Eduardo Costábal en 1929, declarada Monumento Nacional en 1997.
Acceso. Puedes llegar a esta calle desde la estación Metro Baquedano, caminando por Av. Vicuña Mackenna tres cuadras en dirección sur por la vereda oriente.
Dato. En los alrededores de la Calle Viña del Mar puedes encontrar valiosos inmuebles, como el Edificio de Ciencias y Química Farmacéutica de la Universidad de Chile (1910), la Embajada de Argentina (1912) y la Casa de las Gárgolas (1929).
¿Conoces más datos y atractivos en Providencia? ¡Comenta con nosotros sobre los mejores lugares y panoramas de tu barrio!