Trópico de Capricornio
Un panorama ideal para disfrutar de la noche y las estrellas.
Ubicado a las afueras de la ciudad, frente al aeropuerto Cerro Moreno, se encuentra este imponente hito geográfico y arquitectónico, cuyo diseño lo transforma en un verdadero observatorio solar.
Inaugurado el 21 de diciembre del 2000, en el día del Solsticio de Verano, el Trópico de Capricornio está conformado por cuatro estructuras principales diseñadas por la arquitecto Eleonora Román, quien se basó en los cálculos astronómicos del divulgador científico Jorge Ianiszewski para lograr seguir los movimientos del sol durante el año.
El Arco de Capricornio, con una altura superior a los 10 metros, señala las estaciones del año según la sombra que proyecte sobre el Camino del Sol, un pequeño camino de dos metros de ancho que, orientado de norte a sur y perpendicular al paso del trópico, marca el mediodía verdadero. Dos paredes majestuosas rodean este trecho y fueron bautizadas como Las Puertas del Sol. Ambas sirven como referencia para la demarcación de los equinoccios.
Por último está el Círculo del Mundo, una circunferencia de 30 metros de diámetro que enmarca a este monumento de 500 toneladas y que representa a la Tierra.
Acceso. El Trópico de Capricornio está ubicado a 25 km al norte de la ciudad, a un costado de la Autopista de Antofagasta. Los puntos de referencia más cercanos son el Aeropuerto Nacional Andrés Sabella Gálvez y la Base Aérea Cerro Moreno de la Fuerza Aérea de Chile.
Dato. En el Círculo del Mundo, la línea del Trópico de Capricornio se ubica a 23,44 grados de distancia del diámetro, que representa exactamente a la Línea Ecuatorial.