La torre del reloj
Un referente de la ciudad de Iquique.
Si ya conociste el Paseo Baquedano, probablemente te llamó la atención una gran torre blanca ubicada al centro de la plaza Arturo Prat.
En el año 1873, cuando Iquique aún pertenecía a Perú, un incendio destruyó las construcciones que rodeaban la plaza central, entre éstas la torre principal de la iglesia que contenía un enorme reloj. En su reemplazo, y considerando la importancia para los habitantes de la ciudad de contar con un cronómetro en un lugar estratégico del centro, se encargó un reloj a Europa y el diseño de una torre que los sostuviera al ingeniero Manuel Eduardo Lapeyrouse en 1879.
El resultado es esta bella construcción de 25 metros de altura, blanca, de madera de pino oregón y de estilo mudéjar que mezcla gótico en la parte baja con musulmán en la parte alta. En un comienzo se le ubicó en el costado norte de la plaza, pero en 1889 la torre fue trasladada al centro del lugar, convirtiéndose en un hito de Iquique.
En el año 1987 la Torre del Reloj fue declarada Monumento Nacional.
Luego de este interesante paseo, te invitamos a darte una vuelta por el Edificio Costa Cavancha, el proyecto Almagro en Iquique.
Acceso. Plaza Arturo Prat. Thompson con Anibal Pinto, Iquique.
Dato. ¿Sabías qué el número 4 del reloj está formado por cuatro segmentos verticales (IIII) en vez de la combinación de I y V?
Imagen 1 vía Freddy Alexander Bugueño Tolmo
Imagen 2 vía Osmar Valdebenito