Antofagasta histórico
Vive un recorrido por el tiempo, disfrutando la historia y arquitectura de esta ciudad.
Antofagasta destaca por ser una ciudad donde la cultura se respira en cada rincón. Hoy, La Guía Almagro te invita a vivir un recorrido de riqueza histórica, donde puedes conocer más sobre la época del salitre.
Inicia tu recorrido en el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark, un inmueble patrimonial inaugurado en 1880, que tiene una larga historia que contar. Sus inicios están marcados por la producción del salitre, ya que –por estar frente al mar– funcionó como puerto para la carga de este mineral en el siglo XIX. Hoy, visitar este lugar es sinónimo de naturaleza, historia y arte, ya que, a través de exposiciones y espectáculos, se ha transformado en uno de los exponentes culturales más relevantes en la ciudad.
Continúa tu recorrido en el Museo de Antofagasta, una construcción que desde inicios del siglo XX busca mantener viva la historia de la localidad. En tu recorrido, puedes conocer las salitreras de los alrededores a través de una exposición de 40 fotografías, que dan cuenta de emblemáticas oficinas como María Elena o Brac. Además, encuentras diferentes imágenes del proceso productivo salitrero en la región que se produjo entre 1830 y 1930.
Y si quieres conocer en profundidad la cultura pampina, puedes planificar un viaje hasta las oficinas salitreras María Elena –único yacimiento natural, cuya explotación sigue vigente– y Pedro de Valdivia donde puedes revivir la época del oro de Chile y caminar por suelos históricos.
¡Anímate a vivir en un entorno cultural y artístico! Conoce el proyecto Porto Alegre y disfruta a diario estos atractivos.
Acceso. Muelle histórico: Balmaceda S/N. Museo Regional Antofagasta: José Manuel Balmaceda 2786,
Tiempo recorrido desde proyecto: Muelle histórico Antofagasta: 25 minutos caminando por Ruta 1 y José Miguel Carrera. Museo Antofagasta: 25 minutos por Ruta 1 y Bernardo O’Higgins.