
Festival de documentales
Acercando el cine independiente al norte del país, el Festival Internacional de Documentales de Antofagasta muestra documentales y da talleres y seminarios gratuitos abiertos a todo público.
Ingresa a la red de sitios de Almagro y descubre todos los contenidos que tenemos para ti.
Ciudad de paisajes donde se mezcla entretención e historia.
Antofagasta cuenta con lugares y paisajes muy extremos con variadas playas, barrios históricos, plazas y sectores residenciales. Admirada por turistas de todo el mundo, la ciudad crece cada día más rápido y sus hoteles y restaurantes están por doquier. Por eso que Almagro “Sabe lo que es vivir en Antofagasta”.
Acercando el cine independiente al norte del país, el Festival Internacional de Documentales de Antofagasta muestra documentales y da talleres y seminarios gratuitos abiertos a todo público.
Una exposición que retrata el rol de la mujer en Chile, tomando como ejemplo a la ex mandataria Michelle Bachelet.
Playa Club Restobar es el nombre de uno de los restaurantes del hotel, donde la especialidad es la carne Premium a las brasas con vista al mar.
Cuentan que desde sus inicios como ciudad, se procuró que en Antofagasta existiera un espacio público en donde la comunidad tuviese la oportunidad de reunirse e informarse del acontecer local y nacional. Claro que en un principio ese espacio no fue tan tranquilo y florido como lo que se puede ver ahora.
El Monumento Natural La Portada es uno de los quince monumentos naturales comprendidos dentro de las áreas silvestres protegidas de Chile, se ubica a 18 kilómetros al norte de la ciudad de Antofagasta.
Al ser uno de los centros mineros más importantes de Sudamérica, Antofagasta es una ciudad con gran historia y, por ende, patrimonio histórico del país. La catedral es uno de esos sitios.
El pueblo y sus campos de cultivo fueron declarados Zona Típica en 1974 por el Consejo de Monumentos Nacionales. ¿Lo más visitado? La Vírgen de Guadalupe de Ayquina, el 7 y 8 de septiembre, cuando se celebra la fiesta religiosa de la Vírgen Guadalupe de Ayquina.
Fue una oficina salitrera ubicada en la comuna de Sierra Gorda. Se encuentra a 98 kilómetros al noreste de Antofagasta. Se trata de un monumento histórico nacional que puedes recorrer, para darse cuenta y aprender un poco más sobre la epopeya del salitre en Chile.
Casino, restaurante, bar y spa, todo en uno. Enjoy está ubicado a unos siete kilómetros del centro de la ciudad, frente a las Ruinas de Huanchaca.
Un lugar en Antofagasta que logró cautivar a sus clientes. Un restaurante de comida internacional y que mezcla alimentos del mar y de la zona andina.