
Sabor de Buenos Aires
Una lugar que rescata la panadería de tradición argentina, con preparaciones sencillas y un toque gourmet.
Ingresa a la red de sitios de Almagro y descubre todos los contenidos que tenemos para ti.
Una lugar que rescata la panadería de tradición argentina, con preparaciones sencillas y un toque gourmet.
En mitad de una pequeña calle de casas bajas y distintas al resto del barrio, nos encontramos con una tienda que reúne en un solo lugar lo mejor de los productos naturales del país.
Un lugar que ha logrado hacer convivir lo moderno con lo clásico, familias con niños con los antiguos residentes, lo urbano con la naturaleza y el ritmo de ciudad con la tranquilidad. Todo, sin perder su identidad de barrio.
Es un café y restaurante, donde la mayoría de lo que se cocina proviene de su propia huerta orgánica. Ubicado en una casona antigua, también hay clases de huerto y de plantas medicinales.
El frío no es un impedimento para ser ejercicio. El futbolito es una alternativa para entrenar todo el año. Sólo debes juntar a tus amigos, formar un equipo y a la cancha. ¿La gracia? el tercer tiempo, es incluso más importante que los 90 minutos que dura el partido.
Son más de 100 las recetas típicas que puedes encontrar en este restaurante catalogado como picada patrimonial y escogido como la mejor picada de 2011. Acá se mantiene la tradición de la comida chilena con platos sabrosos y abundantes. Toco con buenos precios.
Son más de setenta las especies de árboles que puedes ver en este lugar. Aprovecha de ir temprano en la mañana porque si estás de suerte te encontrarás con loros choroy.
Es el único local de esta cadena de comida famosa por sus completos y churrascos que cuenta con un espacio especial para que jueguen los niños. Diseñado por Mathías Klotz, cuenta además con una barra de más de 10 metros de largo donde se pueden ver los partidos de fútbol de la selección chilena cómodamente sentado.
No es una broma. Ese es el nombre de este bar donde la mesa principal es larga y se comparte. Sobre ella hay cachos, para jugar en grupo o simplemente con la persona que tengas al lado. ¿No sabes cómo se juega? Pregúntale al garzón.
Son cerca de 90 variedades de pan artesanal, centeno o blanco, libres de materia grasa, azúcar y bajos en sodio. Si lo pides, te pueden hacer un pan totalmente a tu gusto.
Se le conoce como el “pub del adulto joven”, un lugar donde el promedio de edad supera los 35 años. Aquí hay música en vivo, clases de salsa, bachata y tango. Además, tiene estacionamiento privado y abre prácticamente todos los días de la semana.
En un pasaje de Ñuñoa se esconde una pastelería con más de 70 años de tradición. Desde 1939, salen de su cocina tortas de merengue artesanal y manjar casero. ¿La más conocida? La Pompadour, hecha a partir de una antigua receta francesa.
Mayo es el mes de aniversario en Ñuñoa. Se celebrará con teatro, así que atento: el 22, 23, 24 y 25, cuatro obras, puros éxitos de taquilla, se tomarán la cartelera del Teatro Municipal.
Más de 20 años tiene ya este local en Ñuñoa, el templo del rock desde 1989. Un pequeño bar cercano a la plaza por donde han pasado más 8 mil shows y 1 millón de asistentes. ¿Algunos memorables? Los Tres, La Ley, Luis Alberto Spinetta y Charly García.
Está rodeada por lugares clásicos de la bohemia de la comuna, como Las Lanzas, La Tecla, El Dante, o la Taverna Della Piazza, además del Teatro de la Universidad Católica y La Batuta, un clásico de la escena musical nacional.