Edificio San Eugenio II, eleva tu calidad de vida desde lo sostenible

Nuestro proyecto San Eugenio II, en Ñuñoa, recientemente se sometió de manera voluntaria al proceso de Pre-Calificación Energética del Ministerio de Energía, obteniendo excelentes resultados. Más de un 85% de las unidades del proyecto recibieron etiquetas de calificación energética equivalentes a letras A y B, logrando un 63,5% de ahorro energético ponderado entre todas las unidades, lo que se traduce en un mayor confort y eficiencia para sus futuros residentes.
“Esta calificación es otorgada por los Ministerios de Vivienda y Energía, y a partir de octubre de 2025 será obligatoria para todos los nuevos proyectos de construcción en Chile. En Inmobiliaria Almagro nos adelantamos a la norma, pues estamos convencidos de que nos ayudará a ser más competitivos en el futuro, cuando los clientes hagan sus comparaciones de desempeño energético y vean que nuestros proyectos cuentan con una excelente calificación”, señala Matías Abogabir, gerente de Sostenibilidad de Inmobiliaria Almagro.
¿Qué significa la precalificación energética?
Es un indicador que evalúa el consumo de energía de una vivienda, permitiendo a los compradores comparar distintas opciones y tomar decisiones informadas. Las calificaciones van de la E (mínimo exigido) a la A+ (máxima eficiencia).
El resultado obtenido es un logro importante, ya que certifica a San Eugenio II como un proyecto con excelente estándar de eficiencia energética, al igual que Lyon Bilbao o Carrera IV, que cuentan con certificación letra B.
¿Cómo impacta esto en tu día a día?

Mayor ahorro energético: menor consumo de calefacción en invierno y de aire acondicionado en verano.

Mayor ahorro energético: menor consumo de calefacción en invierno y de aire acondicionado en verano.

Menos impacto ambiental: reducción en el uso de recursos y menor huella de carbono.

Mejor calidad de vida: un ambiente más saludable y menor riesgo de enfermedades respiratorias.
Este estándar se logra gracias a diversas mejoras en la construcción, como orientación estratégica, aislación térmica, vidrios de alta eficiencia y revestimientos de calidad.
Accede a beneficios con un crédito hipotecario verde
Si buscas financiamiento, una vivienda con buena calificación energética te permite acceder a un crédito hipotecario verde. Este tipo de financiamiento, disponible en variadas entidades bancarias, ofrece beneficios como:
Tasa de interés rebajada
Hasta 90% de financiamiento para la primera vivienda
Plazo de hasta 30 años
Estudio de crédito sin costo
Contenido relacionado
Tenemos más contenido para ti, te invitamos a leerlo.