Sin categoría

¿Cómo descubrir oportunidades de inversión inmobiliaria en Chile?

Julio, 2025
Comparte:   
¿Cómo descubrir oportunidades de inversión inmobiliaria en Chile?

Siguiendo una estrategia correcta, invertir en un departamento puede ser una excelente oportunidad para hacer crecer tu patrimonio.

Proyecciones de A.CRE indican un repunte en las ventas de viviendas que puede alcanzar hasta un 10% en 2025, debido a la baja en las tasas de interés y el mayor acceso a crédito. Por lo tanto, este podría ser un buen momento para buscar oportunidades de inversión inmobiliaria. Para orientarte en este proceso, en Almagro seleccionamos algunas claves para que encuentres las mejores opciones.

Factores a tener presentes al buscar oportunidades de inversión inmobiliaria

En tu búsqueda por la mejor inversión inmobiliaria, pon especial énfasis en los siguientes puntos:

1. Analizar zonas con alto potencial de crecimiento

Identifica zonas que tienen posibilidades de crecimiento en el futuro y que aún se encuentran en desarrollo. Algunos signos del potencial que puede tener una zona para invertir en inmuebles son:

  • Mejoras o trabajos en la mejora de la infraestructura del barrio
  • Conectividad y ubicación estratégica
  • Servicios y opciones de transporte

Por ejemplo, comunas como Ñuñoa y Providencia están en un rango entre 4 y 5% de rentabilidad, ofreciendo ventajas como menor riesgo asociado a la inversión, alta demanda por la ubicación y mayor flexibilidad en los ajustes en los precios de arriendo. En Santiago Centro, debido a su conectividad privilegiada, la rentabilidad asciende a un rango entre 5 y 6%.

2. Entender las tendencias del mercado

El mercado inmobiliario en Chile se mide según tendencias. Para identificarlas y descubrir oportunidades de inversión inmobiliaria, puedes analizar patrones de crecimiento junto con la oferta y demanda actual.

Para hacer una mejor inversión inmobiliaria, te recomendamos que identifiques lo que ocurre en el mercado a través de la variación de avisos por:

  • Tiempo (mensual, semestral, anual)
  • Zona (comunas, regiones)
  • Tipo de propiedad (casas, departamentos)

3. Evaluar la rentabilidad y calcular el ROI

Para evaluar con precisión la rentabilidad de una inversión inmobiliaria, tienes a tu disposición el indicador ROI (Return on Investment). Este te permitirá entender realmente cuánto ganas.

Para calcularlo, sigue estos tres pasos:

  1. Resta los gastos operativos a tus ingresos anuales.
  2. Divide el resultado de lo anterior por el costo total de tu inversión inicial.
  3. Convierte esa cifra en porcentaje multiplicándola por cien.

En Chile, un porcentaje de ROI entre el 5-7% indica una rentabilidad aceptable. Cuando obtienes un valor superior al 7%, estás ante una inversión mucho más rentable.

4. Investigar las opciones de financiamiento

Por último, es fundamental tener conocimiento de todas las opciones de financiamiento para realizar una inversión inmobiliaria. Para ello, puedes evaluar:

  • Créditos hipotecarios ofrecidos por bancos y mutuarias
  • Alternativas de compra como en verde o en blanco
  • Beneficios estatales como el subsidio para la primera vivienda

En Almagro, invertir en inmuebles es más sencillo y seguro

Somos una inmobiliaria con más de 48 años en el mercado, ofreciendo departamentos cuya cualidad principal es la calidad respaldada por la experiencia. Por eso nos encargamos de todo: desde el diseño hasta el servicio de postventa.

Actualmente, comprar un departamento es una opción destacada dentro de los tipos de inversión inmobiliaria.

Cuando inviertes en un Almagro, inviertes en un departamento con una ubicación estratégica, diseño inteligente centrado en las personas y materiales de primera calidad para una larga vida útil. Todas características claves para reducir la vacancia al arrendarlo y asegurar, además, una destacada proyección de plusvalía.

Descubre tu nuevo Almagro hoy.

¿Te interesó esta nota?